16 de febrero de 2011

Editorial Febrero 2011

Con Cristina y con Martín: nunca menos, vamos por más


Hoy se debate sobre las listas colectoras y las listas de adhesión como si fueran una misma cosa. Pero mientras las primeras fueron un instrumento concebido para evitar las internas entre distintos candidatos de un mismo partido, las listas de adhesión son la forma a través de la cual candidatos de distintos partidos políticos, por ejemplo para gobernador de una provincia, apoyan a un mismo candidato a presidente. Por eso el Nuevo Encuentro, como una fuerza política independiente y autónoma, apoya la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, porque consideramos que no sólo es quien mejor expresa y sintetiza este proceso de transformación, sino que es la única que lo garantiza. El desafío que hoy tenemos es cómo profundizar el cambio comenzado en 2003, por lo hecho y por lo que falta, y eso implica poner las construcciones provinciales y municipales en sintonía con el rumbo transformador del país.

Desde Nuevo Encuentro estamos comprometidos con la candidatura de Cristina Fernández a presidente, porque consideramos que no sólo es quien mejor expresa y sintetiza este proceso, sino que es la única que lo garantiza.

De cara a los comicios de 2011, hay distintas estrategias que se opondrán, por derecha, al Gobierno y a la profundización de este proceso: algunas con propuestas más vinculadas a la derecha “republicana”, como la Coalición Cívica o la UCR; y otras que buscarán interpelar cierta tradición popular conservadora, como el Peronismo Federal. Y habrá candidatos que, independientemente de que se identifiquen como progresistas, serán -quieran o no- parte de la estrategia de la derecha.

El desafío que hoy tenemos es cómo profundizar el cambio comenzado en 2003, y para eso es imprescindible defender el rumbo, por lo hecho y por lo que falta. Debemos progresar en la política de inclusión, en la distribución del ingreso y en la construcción de una matriz productiva más justa. Ése es el camino para una sociedad más igualitaria, y para ello necesitamos generar fuerzas políticas y sociales capaces de continuar y acentuar este rumbo.

Asimismo, la profundización implica poner las construcciones provinciales y municipales en sintonía con el rumbo transformador del país. Este presente genera las mejores condiciones para lograr ese objetivo. Es necesario que este período sea fundante de una nueva etapa del movimiento popular que nazca para quedarse.

En estos días se discute sobre las listas colectoras y las listas de adhesión como si fueran un mismo mecanismo electoral. En realidad, las listas colectoras eran un instrumento concebido para evitar las internas entre distintos candidatos de un mismo partido, para que una disputa partidaria interna se resolviera en las elecciones generales. Dicho instrumento ya no es viable gracias a la nueva legislación que impone las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

Muy distintas son las listas de adhesión, a través de las cuales candidatos de distintos partidos políticos, por ejemplo para gobernador de una provincia, apoyan a un mismo candidato a presidente. Ya se ha admitido la viabilidad legal de este nuevo instrumento, ya que no las listas de adhesión no están prohibidas por la nueva ley. Teniendo esto en cuenta, el Nuevo Encuentro, como una fuerza política independiente y autónoma, apoya la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.

Entendemos que este proceso político que comenzó con Néstor Kirchner en 2003 tiene muchos sectores que lo acompañan, desde variadas y distintas tradiciones y trayectorias políticas. No nos preocupa que muchos sectores lo hagan aunque tengan diferencias con nosotros. Pero parece ser que a algunos sectores les preocupa que nosotros acompañemos.

La realidad es que, más allá de todo, nuestra posición política no cambia con boleta pegada o corte de boleta. "Las colectoras eran mecanismos para evitar las internas entre distintos candidatos de un mismo partido. Somos fuerzas distintas que adherimos a una fórmula presidencial, porque estamos convencidos de que para seguir avanzando hay que continuar el rumbo iniciado en 2003. Y ese camino lo representa la Presidenta", mencionó Martín Sabbatella.

En definitiva, desde Nuevo Encuentro creemos que en este 2011 la Argentina se debate entre si avanza o retrocede. Por eso queremos que Cristina haga la mejor elección en todo país.

Sabbatella: "Somos fuerzas políticas distintas que apoyamos la candidatura presidencial de Cristina"

Sabbatella: "Le sumo a Cristina los votos que Scioli no puede"

Sabbatella: "No puedo restar ni dividir lo que Scioli nunca unió"

Sabbatella: "Scioli va a donde sopla el viento"